viernes, 24 de febrero de 2012

Las ranas también se enamoran, Megan Maxwell


More about Las ranas también se enamoranMarta Rodríguez es una joven y divertida madre soltera que conduce una Honda CBF 600. Trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera, donde hace un poco de todo. Tan pronto soluciona temas de banco como diseña y cose el mejor vestido de flamenca. La vida de Marta, y su entorno, da un giro de 180 grados cuando el hijastro de su jefa, Philip Martínez, un empresario inglés, serio a la par que sexy, se cruza en su camino. ¿Qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?



Hoy  lo que toca es enamorarse. Pero si además quieres hacerlo divirtiéndote, esta historia es perfecta. Los diálogos, y algunas escenas han hecho que lo devore en dos tandas de lectura. 
La protagonista es Marta, trabaja en un taller de moda flamenca, en un ambiente muy cordial. Su jefa Lola, es casi como una madre para ella. La ayudó hace muchos años, cuando estaba muy necesitada. 

Sus compañeros de trabajo, Adrián y Patricia,  son además sus amigos. Con ellos te llevas los momentos más divertidos de la historia. Animándo a Marta, divirtiéndose y enamorándose ellos mismos también. Me ha gustado especialmente la historia de Patricia con Carlos, un gran comienzo el de estos dos.

El principio con Phillip me ha gustado mucho, nada edulcorado y todo lo desagradable que puedas imaginar para que no te guste alguien. Lo que suele hacer que acabe gustándote más aún.

El argumento es sencillo, Marta y Phillip tienen unos cuantos encuentros, en los que se desagradan mutuamente. Pero no les durará mucho, porque empiezan a sustituir el desagrado por la tensión sexual, no resuelta al principio, y muy resuelta poco después. Marta verá como el que ella pensaba que era un estirado y rico inglés, en realidad no lo es tanto. 

Phillip es el estereotipo de "prota perfecto", lo tiene todo. Muy guapo, muy rico, muy comprensivo, etc....No son los que más suelen gustarme, pero tampoco le hago ascos. 
Y mientras tanto vamos conociendo más de la vida de ambos, y de los que les rodean. Eso sí, todo con un puntito de humor que te arrancará bastantes sonrisas. 

A pesar del toque de humor y la chispa en la que está contada la historia, hay muchos sentimientos, además del esperado amor. Los he visto muy reales y creíbles. Sobre todo los celos de Vanesa, la hija de Marta. En este caso, además de reales, me han parecido crispantes. Egoismo filial en estado puro. Por suerte la criaturita no está completamente perdida, y le quedan resquicios de humanidad.

Es un libro para sentarte a disfrutar leyendo, sabiendo que vas a pasar un muy buen rato divirtiéndote y enamorándote.  
La portada me parece fantástica. Me encanta la ranita, y el color. Vale, ya sé que esto no es muy profundo, pero me parece muy agradable de ver. 
Que disfrutéis del fin de semana!

jueves, 23 de febrero de 2012

Sorteo "El nudo infinito"



Hoy vengo con un concurso. Llevo tiempo sin apuntarme a ninguno. Entre otras cosas, porque en la mayoría de blogs ni siquiera puedo comentar, gracias a  blogger, a mi navegador o la mezcla de lambos. Parece que ahora con Firefox se me ha arreglado el asunto. A ver lo que dura.

Y me alegro, porque hoy he visto este concurso que organiza Carmen, del blog Carmen y amig@s, y me apetecía mucho participar.
Se trata de dos ejemplares de "El nudo infinito", de Ramón Villeró. He visto la sinopsis y me ha llamado mucho la atención la historia. ¿Será porque he leído algo de amor?...

"El periodista Juan Vielha y su pareja, la joven arqueóloga Sofía Hayes, viajan a Grecia, donde ella trabajará en una excavación. Mientras tanto, movido por el pasado de Sofía, cuyo padre había mantenido una estrecha amistad con un lama exiliado del Tíbet, Juan se irá interesando por la cultura tibetana, y sus investigaciones lo pondrán sobre la pista de un antiguo manuscrito. El nudo infinito es una novela espiritual ambientada en bellos y exóticos escenarios, y también la historia de un amor capaz de superar las barreras del espacio y del tiempo. "




Es un sorteo nacional, y el requisito mínimo para participar es seguir el blog de Carmen  , y dejar un par de comentarios, en el post que anuncia el concurso, diciendo "Quiero participar en el sorteo El nudo infinito" , y otro comentario en el post donde presenta el libro.
Además ofrece puntos adicionales por promocionar el concurso. Os remito a su blog para la información completa. El plazo para apuntarse finaliza el próximo 10 de marzo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

No fue por casualidad, Josep Játiva

¿Alguna vez has sido víctima de algún robo de ideas? ¿Quizás de fotografías? ¿O tal vez de trabajos? ¿No crees que va siendo hora de vengarse? Esto es lo que pensó Alejandro cuando ejecutó su castigo y los acabó matando a todos. Orgulloso de lo que hizo, pretende difundir su palabra. Rubén, su joven abogado de tan sólo 25 años, es el encargado de representarle en este caso perdido. Y aunque sabe que se enfrenta al caso más complicado de su vida, nunca se imaginaría lo que el destino le tenía preprarado para aquel día.
Una novela que sin duda no dejará indiferente al lector. Sin ningún tipo de censura, el autor nos transporta a una realidad tan cercana como escalofriante. Donde lo estrafalario se funde con lo cotidiano y lo cotidiano con lo sangriento.
Al igual que en la ciencia, toda causa tiene su consecuencia. Y es que, nada pasa por casualidad.


Hoy traigo una historia distinta a las que suelo reseñar. Más bien todo lo contrario a lo que suelo leer y comentar. Es de Josep Játiva, que lo ha autoeditado.
¿Y qué me ha parecido? Pues simplemente genial.  Me ha gustado muchísimo, y además me ha parecido muy original. Atención a los que os gusten las historias con un puntito gore y sádico. 
Tenemos a Alejandro, que está  detenido, por varios asesinatos.
 Rubén, su abogado, y nuestro protagonista,  nos descubrirá, a través del informe y de las declaraciones de Alejandro, que además han sido unos asesinatos bastante sanguinarios. ¿Por qué lo ha hecho?. Pues de eso pensaba que trataba cuando llevaba unas lineas.
De hecho la escena es bastante típica: abogado que interroga a acusado, y le cuenta la historia de lo que sucedió. Hasta que todo cambia, y de una forma muy original.
Desde luego no justificas lo que termina haciendo, bastante desproporcionado, por decirlo de algún modo.  Pero lo que sí entiendes es  la frustración que le consume cuando no para de buscar trabajo, día tras día, no lo encuentra, y encima un día ve que han plagiado uno de sus dibujos. Y que además le vacilan.
Por la misma razón no justificas en absoluto lo que viene después, pero por las formas.

Una cosa que me ha llamado la atención, es lo fáciles que somos de encontrar,  y con qué facilidad  y alegría decimos y contamos en nuestras redes sociales  lo que hacemos. Y esto nos convierte en blanco muy fácil de localizar. Da miedito. 

No cuento más, porque creo que merece la pena sorprenderse, al igual que me ha sucedido a mi.  

¿Y qué es lo que menos me ha gustado?. Pues lo cierto es que hubiese agradecido que fuese más extenso, y esto en mi es bastante raro, porque soy un ansia viva. Pero me quedan algunas dudas después de terminarlo. Y también hay un par de escenas que se resuelven de forma un poco precipitada.

Aquí podéis ver la página del autor, por si os animáis a leerlo.
http://josepjativa.blogspot.com/
Merece la pena, y los precios son muy asequibles. Sobre todo la edición digital,   (0,89€).  

martes, 21 de febrero de 2012

Meme, "Un poquito de mi"...



El sábado estuve en la presentación de las falleras de mi falla de este año. Lo que viene siendo que tocaba vestirse de fallera. La foto que he puesto es la del ramo que nos dieron. ¿A que es chulo?. Se lo regalé a mi madre,y le hizo mucha ilusión. Con bestias es complicado dejar flores en jarrones por mi casa. 


Yoli,  me gustó tu mini MEME, así que te tomo la palabra para hacerlo yo también. 


1- Película/s que te hayan marcado:tres
-Grease
-Titanic, de esta he visto casi todas las versiones habidas y por haber. 

-Love Actually
Escogidas por el número de veces que las he visto. Hasta aburrir, hasta aprenderme los diálogos. En castellano, en Inglés, da igual.


2-Libros que te hayan enganchado:
-Los juegos del Hambre, Suzanne Collins
-Apocalipsis Z, Manuel Loueiro.


Escojo éstos, por la facilidad de quedarte irremediablemente enganchada en cuanto empiezas a leer. Acaben gustando más o menos, son lecturas muy adictivas. En mi caso desde luego me gustaron muchísimo. 

3- Bebida para ir de fiesta:
-Mojito



4-Sitios por descubrir:
Escocia
Reino Unido


5-Si pudieras comprarte una segunda vivienda,qué eliges:
Playa,sin dudarlo.  En primera línea, es más, puestos a flipar, quiero una cabaña en una mini isla, (con servicio de envío de compra a domicilio.... y no madrugar en tres meses por lo menos).



Y hasta aquí. ¿A que es cortito?, Ale, pues no seáis vag@s y hacedlo también. 


Hoy me despido con una canción, que no tenía videos de bestias. 




Feliz martes!