miércoles, 31 de julio de 2013

Mapamundi, Christophe Paul




Un Thriller de aventuras e intrigas, de rabiosa actualidad que tiene como telón de fondo la corta e intensa vida de Alejandro Magno, la leyenda de su tumba y su inmenso tesoro.
Más sobre MapamundiMadrid, España, 2008. Después de sustraer un mapamundi de la Biblioteca Nacional en cuyo trazado se esconde un mapa secreto, los personajes se ven envueltos de la noche a la mañana, en una serie de misteriosos acontecimientos que les llevarán sobre la pista del mayor secreto jamás guardado. Acosados por la CIA y la NSA, instigadas por el hombre más poderoso de los Estados Unidos, y por el Vaticano, recorren medio mundo siguiendo el rastro del emperador.
Una sucesión de imágenes y escenas impactantes, como en una película, hacen que el lector permanezca en vilo a lo largo de todo el relato, con una trepidante aventura, ágil, llena de humor, acción y suspense, que nos llevará desde Madrid a la costa azul, Venecia, Egipto y Kuwait para terminar en...
Numerosos datos históricos, artísticos y gastronómicos acercan al lector a la cultura y ambiente de cada lugar permitiéndole viajar a través de la narración.



Os traigo una historia de aventuras y búsqueda de tesoros. En este caso un tesoro muy relacionado con la tumba /momia de Alejandro Magno. 
Los personajes principales son dos hermanos. Zi, de 28 años, trabaja en la Biblioteca Nacional, y está a cargo de su hermano Guido, de 12 añitos,  que es una especie de mini Mc Giver y genio informático.
Los padres de ambos han desaparecido misteriosamente, y toda la aventura comienza a partir de la búsqueda de pistas para intentar averiguar qué les pasó.
En su aventura les acompañará Natalia, una vecina con la que se llevan muy bien. 
Y no me puedo olvidar de Lennon, el perro de Zi y Guido, que les acompañará durante buena parte de su aventura, y que ha amenizado y enternecido la historia a partes iguales. 
Hay bastantes personajes más, pero la trama principal gira en torno a Natalia, Guido y Zi. 
Transcurre en múltiples escenarios de distintos países, pero todos tienen en común múltiples persecuciones y búsquedas, adornadas con un toque de humor que han conseguido que disfrute bastante de su lectura.
Madrid, Francia, Egipto o Alejandría son algunos de los lugares a los que viajaremos con nuestros intrépidos aventureros,  perseguidos por un grupo de malos malísimos que rozan el absurdo con sus intentos  de matarlos. Es bastante cómico leer sobre la frustración de matones profesionales que no consiguen acabar con dos mujeres, un niño y un perro.

En definitiva, me ha parecido una lectura muy amena, hilarante en algunas situaciones, y perfecta para esta época del año. Tiene un final abierto a una continuación, pero sin dejarte en vilo, lo que se agradece bastante.

 Muchas gracias al autor por el ejemplar

 Os dejo el booktrailer del libro.




lunes, 22 de julio de 2013

Un inquietante amanecer, Mari Jungstedt




Más sobre Un inquietante amanecerUn campista aparece asesinado a balazos en una playa de la isla de Fårö. Se trata del constructor Peter Bovide, que acaba de iniciar sus vacaciones de verano junto a su familia. La única pista fehaciente que posee la subcomisaria Karin Jacobsson, quien está a cargo del caso mientras su jefe, Anders Knutas, sigue de vacaciones, es el arma con la que se perpetró el crimen: una pistola antigua utilizada por el Ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Las averiguaciones llevarán a la policía a desentrañar algunas irregularidades cometidas en la empresa de Bovide que empleaba a inmigrantes ilegales. Karin pronto intuirá que el asesinato podría estar relacionado con el caso nunca resuelto de la desaparición de una turista alemana muchos años atrás.

De nuevo me he encontrado con una trama criminal muy interesante. Empieza con un asesinato, como ya me tiene acostumbrada, y poco a poco vamos descubriendo una historia mucho más macabra y muy bien hilada. Esta vez me ha sorprendido mucho, ya que además es de las que te plantean un dilema moral.
El primer asesinado es Peter Bovide, un constructor con una vida aparentemente legal y normal. Casado y con dos hijos, dejará tras su muerte un gran desconcierto. 
Salvo algunos retrasos en el pago de salarios a inmigrantes no existe aparentemente ningún motivo para haberlo asesinado. La historia se alterna con otra paralela, anterior en el tiempo, y ambientada en una pequeña isla.
En cuanto a los protagonistas, esta vez he tenido un respiro con Johan y Emma, que empezaban a saturarme un poco con sus problemas, pero creo que habrá sorpresa con el comisario Knutas y Karin. Es precisamente por esto que de momento voy a esperar a leer el último que tengo, porque me distrae bastante de la trama criminal.


1. Nadie lo ha visto.
2. Nadie lo ha oído.
3. Nadie lo conoce.
4. El arte del asesino.
5.  Un inquietante amanecer.
6. La falsa sonrisa.


Lo incluyo en el reto Negro y Criminal, de Cruce de caminos. 



11. Un inquietante amanecer, (EmBolsillo), Mari Jungstedt.

Entrada resumen del reto. 

viernes, 19 de julio de 2013

El último pasajero, Manel Loureiro


Más sobre El último pasajeroUn enigma oculto durante más de setenta años. Un barco lleno de misterios. No te podrás bajar… aunque quieras. Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece flotando a la deriva en el Océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en ese barco tan solo queda un bebé de pocos meses…. y algo más que nadie es capaz de identifi car. Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide ponerlo de nuevo sobre el agua y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo de él y atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Killroy descubrirá que solo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje.



 Muchas gracias a la editorial Planeta por el ejemplar.

Tenía muchas ganas de leerla, ya que disfruté mucho con la trilogía de Apocalipsis Z, por lo que esperaba ansiosa leer algo más del autor.
Ha resultado ser una historia de lo más gráfica, en la que era muy fácil imaginarse las escenas según ibas leyendo, y que me ha enganchado desde el principio.
Comienza con un barco que navega en medio de una espesa niebla, y descubrirá un buque a la deriva, el Valkirie, desaparecido recientemente de forma repentina y sin haber dejado ningún rastro.
De lo que sucede en el barco cuando suben tres marineros a ver si hay supervivientes no os hablaré, porque merece mucho la pena leerlo, pero sí contaré que entran tres y salen cuatro. El pasajero sorpresa es un bebé.
Con este comienzo tan impactante iremos conociendo la historia de un barco diseñado para el disfrute de la élite de la sociedad nazi, que desaparece, y que años más tarde es restaurado y se pretende realizar el mismo viaje, y en las mismas condiciones para intentar averiguar por qué desapareció.
En cuanto a los personajes, la protagonista es una periodista llamada Kate, que acompañará al millonario que compra el barco en su nuevo viaje.
Ha habido un par de detalles libinidoso- fantasmales  que me han chirriado mucho. Parecen metidos con calzador debido al boom erótico, y me han desinflado un poco la segunda parte. ¿Os ha pasado lo mismo a quienes lo habéis leído?. En mi caso particular simplemente me sobraba, pero sin llegar a estropearme la historia, pero un amigo que lo ha leído me contaba que a él sí le decepcionó.
A pesar de ello, me quedo con buena sensación, ya que me ha parecido una lectura entretenida y original. Ha conseguido engancharme y no querer parar de leer la triste historia del Valkirie.

miércoles, 17 de julio de 2013

Los vigilantes del faro, Camilla Lackberg


Más sobre Los vigilantes del faroDesde que Patrik se ha reincorporado al trabajo, Erica se dedica de lleno a sus gemelos, que nacieron prematuros. Apenas tiene tiempo para ir a visitar a Annie Wester, una compañera de instituto que acaba de regresar a Fjällbacka después de muchos años. Junto con su hijo Sam, Annie se ha instalado en el faro abandonado de la isla de Gråskär, propiedad de su familia. A pesar de los rumores que circulan por el pueblo sobre la leyenda de la «isla de los espíritus», en la que los muertos vagan libremente, no parecen importarle las voces extrañas que oye por la noche. Además, su antiguo novio Matte Sverin, quien también ha pasado unos años en Estocolmo y acaba de empezar a trabajar en el Ayuntamiento de Fjällbacka, aparece asesinado. Annie es la última persona que lo ve con vida.
Estos sucesos le depararán a Patrik y a su eficaz colaboradora Paula muchos quebraderos de cabeza. Por su parte, Erica, que realiza su propia investigación en paralelo, conseguirá atar algunos cabos sueltos que serán de gran ayuda para la resolución del caso.


Sigo esta serie desde que empezó a publicarse, así que es de las pocas que he leído con calma, si bien es cierto que porque no me ha quedado más remedio, ya que voy leyendo a medida que se van publicando. 
Lo bueno de leerlos de esta forma es la sensación de reencuentro con los personajes que tienes que cada vez que coges una nueva historia. 
Este quizás es el más negro, y el menos edulcorado que he leído hasta ahora. Con el final que tuvo el anterior estaba deseando leer la continuación, y reconozco que la trama personal me ha hecho sufrir bastante. Sobre todo con Anna y Dan. 
En cuanto a la trama criminal, me ha enganchado muchísimo. Esta vez, además de voces del pasado hay  historias paralelas, de las que sabes que acabarán uniéndose, y consiguen que no puedas parar de leer para ver cómo se enlazan al final. 
Anni Wester se muda con su hijo a la isla de Gråskär. Una mudanza que encubre una huída. Poco después aparece asesinado un antiguo novio suyo. La historia del pasado típica de esta serie nos presentará a unos antiguos habitantes del faro de la isla.
Erica y Anni eran compañeras de instituto, y tras una visita decide investigar el misterio de los supuestos fantasmas que hay en la isla. 
De la parte personal de los protagonistas no cuento más, para los que no hayáis leído los anteriores. Como he dicho al principio me han hecho sufrir un poquito más de lo necesario, pero en general está muy bien repartida con la trama criminal.

Dejo un resumen de los que se han publicado hasta la fecha...
¿Pero qué pone ahí????
  • 2002 - Isprinsessan 
  • 2004 - Predikanten 
  • 2005 - Stenhuggaren 
  • 2006 - Olycksfågeln 
  • 2007 - Tyskungen 
  • 2008 - Sjöjungfrun 
  • 2009 - Fyrvaktaren 
  • 2011 - "Änglamakerskan" 

  Y por si acaso alguien no sabe sueco, los dejo en castellano...
Jeje, no he podido evitarlo. 

1. La princesa de hielo.
2. Los gritos del pasado. 
3. Las hijas del frío.
4. Crimen en directo.
5. Las huellas imborrables.
6. La sombra de la sirena.
7. Los vigilantes del faro. 

Lo incluyo en el reto Negro y Criminal, de Cruce de caminos. 
10 . Los vigilantes del faro,   (Maeva)  Camilla Lackberg, 9/10
Entrada resumen del reto.